Guía de Solución de Problemas del Turbo

El diagnóstico de fallas en el turbo es fundamental para identificar y abordar la causa raíz de los problemas del motor. Un diagnóstico adecuado asegura reparaciones efectivas y previene daños adicionales.

  1. Propósito del Diagnóstico: Identificar la fuente de las fallas del motor y resolver el problema de manera eficiente.
  2. Evitar el Reemplazo Prematuro: No reemplaces el turbo antes de diagnosticar y solucionar el problema subyacente para evitar dañar un turbo nuevo.
  3. Métodos de Diagnóstico Consistentes: Los procedimientos de diagnóstico para motores con turbo son similares a los de los motores sin turbo.
  4. Advertencia sobre Desmontaje: Evita desmontar el turbo durante el diagnóstico, ya que esto puede dificultar la identificación precisa de la falla.

Consejo Útil: Si el rotor del turbo gira libremente y no hay rayones en las palas, esto indica que el turbo está en buenas condiciones.

Mediciones Clave para Revisar

  • Movimiento Axial: No debe exceder los 0.15 mm.
  • Jogo Radial: Debe ser menor de 0.10 mm.

Causas Comunes de Fallas en el Turbo

  1. Defectos de Ensamblaje o Fabricación: Problemas debido a un ensamblaje incorrecto o defectos de fabricación.
  2. Incompatibilidad: Desajuste entre el turbo y las especificaciones del motor.
  3. Aceite de Motor de Baja Calidad: Un aceite de mala calidad puede dañar el turbo.
  4. Ingreso de Objetos Externos: La entrada de desechos o escombros al turbo puede causar daños graves.
  5. Temperaturas Excesivas: El sobrecalentamiento puede dañar componentes importantes.
 
 

 

Solución de Problemas del Turbo

1. Falta de Potencia en el Motor

  • Revisa el filtro de aire para verificar obstrucciones.
  • Inspecciona las tuberías en busca de fugas en el turbo o el motor.
  • Verifica el estado de los rodamientos del turbo; revisa las distancias axiales y radiales del rotor.
  • Busca acumulación excesiva de carbono detrás de la carcasa del turbo.
  • Revisa si el turbo está dañado.

2. Problemas de Ruido

  • Inspecciona el turbo por daños.
  • Verifica posibles fugas de aire en el escape pre-turbo.
  • Revisa si el diafragma de la válvula de bypass del turbo está roto.
  • Verifica el funcionamiento de la bomba de aceite y asegúrate de que los niveles de pre-aceite sean adecuados.
  • Evita acelerar en exceso durante el arranque inicial.
  • Revisa si hay acumulación de carbono o lodo en la carcasa central.
  • Limpia el impulsor y verifica si está sucio o dañado.
  • Inspecciona la carcasa de la turbina en busca de daños o restricciones.

3. Fugas de Aceite

  • Revisa si el turbo está dañado.
  • Verifica que el elemento del filtro de aire no tenga fugas.
  • Inspecciona las válvulas de entrada y escape en busca de fugas.
  • Verifica el nivel de aceite en el cárter y la presión.
  • Comprueba si hay bloqueos en las tuberías del cárter o tuberías de presión.
  • Limita los tiempos de ralentí excesivos.

4. Humo Negro

  • Revisa si el turbo está dañado.
  • Verifica si hay obstrucciones en el colector de entrada.
  • Inspecciona el sistema de inyectores por desgaste o daños.
  • Investiga posibles daños en el motor.

5. Humo Azul

  • Revisa si hay fugas de aceite del turbo.
  • Verifica que el sistema de entrada de aire no esté obstruido.
  • Inspecciona el separador de aceite y gas del cárter por fallos.
  • Verifica si el aceite y gas están entrando en los cilindros y quemándose.
  • Revisa si hay daños en el motor.

6. Consumo Excesivo de Aceite

  • Investiga si el turbo está dañado, lo que puede causar ruido por fricción mecánica.
  • Asegúrate de que el turbo sea compatible con el motor.
Scroll al inicio